🧠 Jueves de Hacks: Liderazgo, convicción y errores que (todavía) me dan pena
Hola, hola ✨
Hoy te traigo una edición salida directo del Cracks / Endeavor Summit (sí, el de los líderes, empresarios, disruptores y gente muy cool que parece no dormir). Fui a absorber sabiduría, inspiración... y de paso, a recordarme algunos errores clásicos. Así que prepárate: vienen hacks de liderazgo, intuición y humanidad total.
👑 1. El nuevo liderazgo: más líderes, menos autorizaciones
Salvador Alva (ex presidente del Tec de Monterrey y ex presidente de Pepsico Latam, aquí la entrevista que le hice en Mentores con Maite) lo dijo claro y sin rodeos:
“El líder que se necesita hoy no es el que mejora lo que ya hay. Es el que innova, el que está al servicio del cliente, y el que crea más líderes.”
¡Sí, sí, sí! Esto resuena con todo lo que hacemos en el Programa de Liderazgo y Proyectos de Landmark (que con orgullo soy accountable en Latinoamérica). Justamente ahí entrenamos a las personas a liderar sin necesidad de permiso, a crear equipo de verdad y a que cada quien sea un punto de liderazgo, no una pieza esperando instrucciones.
Más líderes, menos jefes. Más responsabilidad compartida, menos burocracia emocional. ¿Te suena? Es más divertido, inspirador, facil.
💄 2. Martha Debayle: tu intuición lo sabe antes que tú
¿Opiniones divididas sobre ella? Probablemente.
¿Una empresaria y marca personal brillante? Absolutamente.
Lo que le reconozco profundamente: su convicción. Martha dice —y vive— que las personas merecen lo mejor, y no se disculpa por ir por ello. Además, confesó algo clave:
“Cuando no le he hecho caso a mi intuición, me ha ido mal. Cuando sí, aunque todos digan que no, ha sido un éxito.”
Tú y yo ya lo sabemos: tu intuición no grita, pero nunca se equivoca. Escúchala.
✈️ 3. Manuel Arango: curiosidad + sencillez = longevidad
Fundador de Aurrerá (la 1er tienda de autoservicios en el mundo en vender todo junto: comida, ropa y refrigeradores). Visionario. Filántropo. Ganó un Oscar (sí, literal). Y a sus más de 80 años, sigue con ganas de vivir, explorar y emprender.
¿Su secreto? Mente curiosa. Pasión por lo simple. Y libertad para jugar.
A veces, lo que más necesitamos no es más información… sino volver a enamorarnos de la vida. Me recordó que la curiosidad es el secreto de la vitalidad.
😮💨 4. Oso Trava y el recordatorio incómodo (pero cierto)
Título de su conferencia:
“No le importas a nadie.”
Ajá. Crudo. Pero liberador.
Deja de detenerte por miedo a la crítica. Nadie está pensando tanto en ti como tú crees. La gente está ocupada sobreviviendo. Así que mejor haz lo que viniste a hacer. Crea tu legado. Comparte tu voz.
Porque si no lo haces tú, nadie más podrá.
🙈 5. Lo que aprendí de mis (nuevos) errores
Y ahora… confesiones.
Ayer me preguntaron:
“¿Y tú qué haces?”
Y yo, sin pensar (ni respirar):
“Soy freelance.”
...
¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿POR QUÉ?
Error tipo 1: La auto-presentación free-lancer (¡¿qué?!) Me dio pena, pero es real. En un evento con líderes de alto calibre, alguien me preguntó: "¿Y tú qué haces?". Mi respuesta: "Soy freelance". ¡¿Freelance?! En ese instante, mi trayectoria, mi propósito, mis programas de radio, las transformaciones que he generado en líderes, mi rol como estratega, mis metodologías únicas y la constante retroalimentación de mis clientes sobre la profundidad y el valor de mi trabajo... todo eso se evaporó. Yo, que asesoro a otros en mensajes claros y poderosos, me presenté con una etiqueta que no me hace justicia. Claramente, necesito a Maite al lado para estas ocasiones.
Error tipo 2: El exceso de explicación innecesaria. Hablando con potenciales clientes ideales, líderes que necesitan claridad (¡y a mí me fascina brindarles ese camino!), en lugar de decirles: "Te voy a ayudar a liberar tu potencial a través de tres pilares: clarificar, conectar con tu sentido de propósito y determinación", me lancé a explicar el "cómo", las herramientas, el detalle. Obviamente, el mensaje se diluyó en ambigüedad. Nadie quiere la receta si no le has prometido el banquete.
Aprendizaje en Tiempo Real y la Magia de la Claridad
Al terminar el Día 1, llamé a Maryell Cisternas, mi cómplice de estrategias. Le conté mis "crímenes de comunicación". Me ayudó a clarificar y, al día siguiente, el mensaje fue distinto. No volví a ver a las personas del primer día, pero la lección quedó.
Moraleja: no olvides tu grandeza nunca, y si la olvidaste, recupérala pronto y recuérdate quién eres.
🧘♀️ ¿Y tú qué?
¿Has cometido algún error reciente que “no tendrías que haber cometido”, pero… pues salió el humano que somos?
Respóndeme, me encantará leerte.
Y si te sirvió este newsletter, compártelo con alguien que también esté buscando crecer con estilo, humor y profundidad.
Un abrazo y espero que sirva,
✨Maite
Te dejo mi último podcast y YouTube: Conecta con la profunda autoconfianza
Dentro de 1 mes es el retiro “Creer en ti”, ahora está abierto para que te unas! Te adjunto un PDF con la info, quedan pocos lugares disponibles.